ELIMINACIÓN Y CAMBIO DE ASIENTOS
ELIMINACIÓN ASIENTOS TRASEROS
La eliminación de los asientos traseros se suele llevar a cabo con la instalación de unas barras antivuelco. Esta reforma debe indicarse también en la ficha técnica.
Que necesitas saber:
- Para homologar la eliminación de los asientos traseros, se debe demostrar que la eliminación será permanente. Para ello será necesario quitar los cinturones de seguridad de la parte trasera y cubrir los anclajes mediante unas placas soldadas, tapizando finalmente la zona.
Documentación necesaria a recopilar antes de homologar:
- Fotos de la zona donde estaba colocada la bancada de asientos, así como de los anclajes de estos cubiertos por placas soldadas y tapizados.
CAMBIO DE ASIENTOS
La sustitución de asientos por otros más deportivos es una reforma bastante habitual, sin embargo no todos los asientos pueden homologarse . Esta reforma debe indicarse también en la ficha técnica.
Que necesitas saber para homologar un cambio de asientos:
- Los asientos que instalas deben tener una homologación europea y disponer de certificado TUV.
- Que los asientos que sustituyes no dispongan de airbag. Si estos tuvieran, los nuevos deberían tener también.
- Que no se modifiquen los anclajes originales del chasis. Este es un punto importante, en caso de que no encajen los nuevos asientos en dichos anclajes, se deberá buscar unas bases originales pertenecientes al vehículo que sirvan de unión y cuya referencia este contemplada en el certificado TUV de los asientos.
- Que el enganche del cinturón de seguridad este anclado al chasis y no al asiento. También es posible que el enganche del cinturón este sujeto a las nuevas bases instaladas, siempre que estas bases cumplan el punto anterior.
Documentación necesaria a recopilar antes de homologar:
- Fotos de cerca de los asientos y de sus anclajes, entre ellas foto de la referencia de los asientos y de las bases (en el caso de que se instalaran). El tema de la referencia es importante puesto que las ITV's comprueban esa numeración con el proyecto y esta debe coincidir.
- El certificado TUV de los nuevos asientos. En esta reforma es imprescindible disponer de este certificado puesto que demuestra que los asientos han sido ensayados para tu vehículo.
- Facturas, la web o link de donde se obtuvieron. Cuanta mayor documentación se posea más se agiliza el proceso.
Documentación necesaria para homologar:
- Informe de conformidad
- Certificado del Taller