¿QUÉ NECESITO PARA HOMOLOGAR MI VEHÍCULO?
Fotocopia de la ficha técnica y de circulación (por las dos caras) El certificado del taller relleno, sellado y firmado por el taller que te realizo la reforma. El cual podrás encontrar en nuestra web. Fotos del coche donde salga entero y desde diferentes puntos (diagonal delantera y trasera, ambos laterales, frontal y trasera) Fotos de cerca de los elementos a homologar (entre ellas foto de la referencia troquelada o marcada). El tema de la referencia es importante puesto que las ITV's comprueban esa numeración con el proyecto y esta debe coincidir. Toda documentación que tengas de los elementos a homologar (certificado TUV, facturas, la web o link de donde los obtuviste...). Cuanta mayor documentación se posea más se agiliza el proceso. Y tus datos, nombre, apellidos, dirección, dni, teléfono e ITV a la que llevaras el vehículo.
¿TENGO QUE DESPLAZAR MI VEHÍCULO O VIENE ALGUIEN A VERLO?
Normalmente no es necesario desplazar el vehículo salvo que la reforma requiera de pruebas en un laboratorio. En el caso de que fuesen necesarias pruebas adicionales te lo indicaríamos.
¿PUEDO HACER YO LA REFORMA?
La reforma deberá estar certificada por un taller autorizado dado de alta en el registro industrial de la comunidad autónoma correspondiente.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UN INTERCOOLER?
El tema del intercooler es complicado, no obstante se puede homologar. Sin embargo, al ser un elemento que puede hacer aumentar la potencia del motor cualquier laboratorio te pedirá hacer un ensayo de potencia, de ruidos y de emisiones, lo que resulta siendo muy caro. Para evitar esto, deberías disponer de documentación especifica del intercooler que demuestre de alguna forma que no varía la potencia del motor o que no aumenta más de un 5%. Esto suele ser muy difícil de obtener porque los intercoolers suelen venir sin apenas documentación. No obstante, si aún no lo has comprado, infórmate sobre la documentación que tiene para no llevarte sorpresas. Si tu vehículo lleva ya un intercooler de serie y el que te quieres poner es de tamaño similar y no tiene colores chillones, puedes intentar correr el riesgo de llevarlo sin homologarlo puesto que será muy difícil que la ITV o la policía se den cuenta.
¿PARA DEMOSTRAR QUE NO HAY AUMENTO DE POTENCIA AL INSTALAR EL INTERCOOLER PUEDO ACUDIR A UN BANCO DE POTENCIA CERCA DE MI CASA?
Los datos obtenidos en un banco de potencia no son validos para los laboratorios puesto que exigen que dichos resultados estén aportados por un laboratorio acreditado para ensayos. Sin embargo, algunos laboratorios están estudiando la posibilidad de aceptar las mediciones tomadas por bancos de potencia ajenos a ellos, siempre que estén acreditados y que tengan un certificado de calibración de sus máquinas.
QUIERO QUITAR LOS ASIENTOS TRASEROS DEL VEHÍCULO Y SOLDAR LAS PUERTAS A LA CARROCERÍA PARA ELIMINAR ESE ACCESO, ¿SE PUDE HOMOLOGAR?
Si que se puede homologar, sin embargo debes tener en cuenta que son dos reformas distintas. Por un lado reduces el número de asientos al vehículo y por otra el número de accesos a él. Y ambas cosas deben aparecer en la ficha técnica. Para homologar una reducción de asientos, debes eliminar la bancada de asientos y debes de inutilizar los anclajes de los asientos, ya sea mediante piezas soldadas o algún elemento que no permita el montaje de asientos en cualquier momento. Para homologar una reducción de puertas, lo ideal sería preguntar a tu ITV para saber su opinión, puesto que es posible que consideren innecesario realizar un proyecto de carrocería solo por soldar las puertas y con solo el informe de laboratorio les sea suficiente.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UN CAMBIO DE ASIENTOS?
Si se pueden homologar, sin embargo no todos los laboratorios aceptan un cambio de asientos y los que los homologan son muy estrictos. Por lo que para poder homologar un cambio de asientos se deben cumplir todos los puntos siguientes: - Los asientos que instalas deben tener una homologación europea y disponer de certificado TUV. - Que los asientos que sustituyes no dispongan de airbag. Si estos tuvieran, los nuevos deberían tener también. - Que no se modifiquen los anclajes originales del chasis. Este es un punto importante, en caso de que no encajen los nuevos asientos en dichos anclajes, se deberá buscar unas bases originales pertenecientes al vehículo que sirvan de unión y cuya referencia este contemplada en el certificado TUV de los asientos. - Que el enganche del cinturón de seguridad este anclado al chasis y no al asiento. También es posible que el enganche del cinturón este sujeto a las nuevas bases instaladas, siempre que estas bases cumplan el punto anterior.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UN CAMBIO DE CARBURACIÓN, UNOS NUEVOS COLECTORES, UN NUEVO SISTEMA DE ADMISIÓN Y LA INSTALACIÓN DE UN TURBO?
Todo elemento instalado en el vehículo que pueda modificar la potencia del motor conlleva un problema de cara a cualquier laboratorio, puesto que te exigirán un ensayo de potencia (y puede que de emisiones y ruidos). Estos ensayos son caros. La única manera de evitar esto, es consiguiendo toda la documentación posible de cada unade estas piezas que demuestre que la potencia no ha variado o que la variación es inferior a un 5%. Esto se puede sacar mediante algún certificado TUV que tengan las piezas aunque suele ser difícil encontrarlos, por lo que es muy importante conocer de antemano la documentación disponible de cada pieza antes de adquirirla y llevarse una sorpresa. Otra forma es preguntando a la casa del propio vehículo y que pedir que te indiquen mediante alguna homologación disponible en el coche que las piezas instaladas son permitidas.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UN FILTRO DE AIRE?
Este caso es diferente al anterior, puesto que aunque los filtros de aire pueden aumentar la potencia del motor, ese aumento es muy leve y los laboratorio los homologan sin problemas.
¿PUEDO HOMOLOGAR UN CAMBIO DE FRENOS?
No todos los frenos se pueden homologar de forma económica, es decir, para evitar la realización de un ensayo de frenada en tu vehículo, el cual es bastante caro, debes estar seguro de que los frenos que te instalas posean de un certificado TUV. Por ejemplo, los frenos de la marca Brembo suelen disponer de uno para cada tipo de freno aunque no en todos los modelos.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UNAS BARRAS ANTIVUELCO?
Para poder homologar una barras antivuelco se deben de cumplir los siguientes puntos: - Que las barras dispongan de una contraseña de homologación o en caso de ser artesanales indicar el radio de giro de la barra para demostrar su redondez y que no tengan aristas vivas. - Las barras deben instalarse a una distancia de 90 cm de la parte baja del asiento.
¿SE PUEDE HOMOLOGAR UN CAMBIO DE VOLANTE? ¿Y UN VOLANTE DESPLAZADO?
Para poder homologar un volante debes conocer lo que dice la normativa: - El volante tiene que tener homologación europea. - No se permite la sustitución de un volante con airbag por otro que no lo tenga. - No se considera reforma cuando se sustituya el volante original por otro con el mismo diámetro o que no varié en un +/- 10% siempre que el vehículo no disponga de airbag. Siempre que no desplaces el volante más de 2 cm de la caña no habrá problemas.
¿PUEDO HOMOLOGAR EL CAMBIO DE UN PUENTE TRASERO DE TAMBOR A UNO DE DISCO?
El primer punto para saber si se puede homologar esta reforma es disponer de la ficha técnica del tu vehiculó y la del donante para saber si dicho cambio está permitido en la ficho tipo del vehículo.
¿SE PUEDEN HOMOLOGAR UNOS FAROS DE LARGO ALCANCE ADICIONALES A MI VEHÍCULO?
Para poder homologar estos faros, la suma de los puntos de luz de tus largas originales y la de los nuevos faros no deben superar los 100 puntos. Esta numeración la encontraras visible en los faros.
¿COMO HOMOLOGAR UNAS LUCES AUXILIARES DE DÍA O DAYLIGHT?
Para homologar este tipo de luces una vez instalados, estos deben encenderse una vez dado al contacto del motor y mantenerse encendidos hasta el accionamientos de las luces de posición, en dicho momento deben apagarse y mantenerse así con las luces de cruce. Para finalizar, al quitar las luces de cruce y de posición, estas luces de día deberán volver a encenderse hasta el momento de desconectar el motor. Además debes tener en cuenta al comprarlos de que dispongan de una contraseña de homologación europea, es decir que lleven impresa la letra 'E' dentro de una circunferencia, seguida de una numeración. Puedes instalarlos tú mismo, pero ojo, porque el montaje deberá respetar estas normas: A/ Los faros deben quedar a una altura máxima desde el suelo de 1.500 mm y a una mínima de 250 mm. B/ La separación mínima entre faros debe ser de 600 mm. C/ Por último, la distancia máxima de cada faro desde el lateral del vehículo debe ser de 400 mm. Sin embargo es conveniente acudir a un taller especializado porque de todas maneras tienes que disponer de un certificado de taller en donde se indique todas las reformas realizadas.
¿TENGO QUE HOMOLOGAR UN CAMBIO DE LLANTAS?
Solo debes homologarlas si las nuevas llantas aumentan en más de 2 ó 3 cm el ancho de vías del coche puesto que se debe indicar en la ficha técnica esa variación. Si es inferior, el aumento es tan leve que está permitido y no es necesario homologar. Y en el caso de ser mayor, es recomendable no aumentar el ancho de las vías en más de 6 cm en los coches y en 15 cm los 4x4 puesto que modificas en exceso las características del vehículo y el laboratorio podría exigirte un ensayo, el cual es caro.
¿TENGO QUE HOMOLOGAR UN CAMBIO DE NEUMÁTICOS?
Solo debes homologar aquellos que se no sean equivalentes a los originales, existen muchas páginas en internet donde te muestran si el neumático que quieres instalar es equivalente o no. Para que un neumático sea equivalente este debe cumplir que: - El índice de capacidad de carga sea igual o superior al que sustituye. - El código de categoría de velocidad sea igual o superior al que sustituye. - El diámetro exterior sea igual al que sustituye con una tolerancia de +/- 3%. - El perfil de la llanta de montaje sea el correspondiente al neumático.
¿QUÉ DEBO HACER PARA HOMOLOGAR UN CAMBIO DE MOTOR?
Homologar un cambio de motor parece sencillo pero todo lo contrario, muchos laboratorios están limitados a la hora de realizar un informe de conformidad con el nuevo motor solo pudiendo realizar el cambio de motor de aquellos vehículos que comparten la misma contraseña de homologación que aparece en la ficha técnica, es decir solo para aquellos vehículos que salieron de fabrica con dos variantes de motor distintas. Sin embargo, otros laboratorios se atreven con ello sin embargo exigen muchas puntos a cumplir, los cuales indico a continuación: - Se debe disponer de las fichas técnicas del vehículo propio y del donante para valorar la compatibilidad de ambos vehículos. - El motor del vehículo donante debe tener una potencia fiscal no mayor de 15KW fiscales y tener unas dimensiones similares al que sustituye, es decir que se pueda poner y quitar el motor sin hacer ninguna modificación. - La sustitución del motor solo es permitida cuando el vehículo donante es una versión o variante del vehículo propio, los cuales tienen una estructura y peso similar. Si la versión del coche presenta un peso distinto es probable que el laboratorio pueda exigir el cambio de frenos y de suspensión por los del vehículo donante por temas de seguridad. Aunque esto es mejor preguntar al laboratorio porque cada uno tiene sus normas. -Una vez cambiado el motor es necesario cambiar todo el sistema de escape por el perteneciente al vehículo donante para demostrar que el nivel de emisiones del motor será el mismo que cuando estaba instalado en el anterior coche. - Se debe pesar el vehículo en vacio por ejes para comprobar que el nuevo peso aportado por el motor no produce una sobrecarga en los ejes.