BARRAS ANTIVUELCO
La función de las barras antivuelco tienen una función sobretodo estética. En la mayoría de los casos implica la eliminación de los asientos traseros, lo cual también debe homologarse.
Que necesitas saber:
- Para homologar las barras antivuelco, estas deben disponer de unos radios de curvatura mínimos y que el material del que está fabricado cumpla con una serie de requisitos.
- Las barras deben instalarse a una distancia de 900 mm con respecto a la unión del asiento con la espaldera (punto A).
Documentación necesaria a recopilar antes de homologar:
- Fotos de cerca de las barras antivuelco y de sus anclajes, entre ellas foto de la referencia troquelada o marcada en el caso de ser un elemento comercial. El tema de la referencia es importante puesto que las ITV's comprueban esa numeración con el proyecto y esta debe coincidir.
- El certificado TUV de las barras antivuelco. En esta reforma no es imprescindible disponer de este certificado puesto que las barras artesanales se pueden homologar siempre que cumplan con unos radios de curvatura mínimos y de resistencia.
- Facturas, la web o link de donde se obtuvieron. Cuanta mayor documentación se posea más se agiliza el proceso.
Documentación necesaria para homologar:
- Proyecto Técnico y certificación final de obra
- Informe de conformidad
- Certificado del Taller