SUSPENSIÓN - AMORTIGUACIÓN - MUELLES

La reforma de las características del sistema de suspensión sigue siendo de las modificaciones más frecuentes en todo tipo de vehículos, desde instalación de coilovers y disminuciones de altura en tuning, hasta preparaciones extremas en vehículos todo terreno que pueden implicar además sustitución de tirantes, cardanes, etc. para que el vehículo, en función del esquema de suspensión de que disponga, pueda seguir manteniendo las condiciones de seguridad y funcionamiento normales.

Amortiguadores

 

HOMOLOGACIÓN:

En España la suspensión se debe de homologar según el RD 866/2010 ya que se considera una reforma de importancia. En el caso de aumentar la altura del vehículo con la reforma de suspensión, deberemos comprobar que se siga cumpliendo la directiva que afecta a los dispositivos de protección trasera. Para ello, será suficiente con que la altura libre que quede entre la parte inferior del parachoques trasero y el suelo no sea superior a 550mm. En el caso de que esto no se cumpla es probable que tengamos que instalar una barra antiempotramiento. En aquellos casos en los que se ha incrementado la altura en más de 100mm respecto al valor original indicado en la Tarjeta de ITV, el servicio técnico podrá requerir la realización de un ensayo de frenado.

Que necesitas saber:

  • Homologar una suspensión es muy común y solo necesitas que sean específicos para tu coche y dispongan de un certificado TUV.
  • No conviene modificar la altura en +/- 50 mm. Si aumentas la altura en más de 50 mm, estas modificando el centro de gravedad de tu vehículo por lo que es más que probable que te pidan ensayos para tu coche. Por el contrario, cuando lo bajas por debajo de 50 mm debes fijarte que las ruedas no rocen con el guardabarros y que la altura mínima de los bajos del coche con respecto al suelo sea de al menos 100 mm puesto que en caso contrario no podrías cruzar los badenes de la ITV, quedándote sin posibilidades de homologar tu cambio de altura.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA A RECOPILAR ANTES DE HOMOLOGAR:

  • Fotos de cerca de la suspensión delantera y trasera, entre ellas foto de la referencia troquelada o marcada que encontraras en los amortiguadores y en los muelles. El tema de la referencia es importante puesto que las ITV's comprueban esa numeración con el proyecto y esta debe coincidir.
  • Comprobar si hay modificación de la altura del vehículo, midiendo de extremo a extremo con un metro.
  • El certificado TUV de las suspensiones. En esta reforma no es imprescindible pero si muy aconsejable. En el caso de no disponer de este certificado ya sea porque las suspensiones han sido realizadas por un fabricante nuevo o que este descatalogadas, se podrían llegar a homologar sabiendo de que material están fabricados sus componentes.
  • Facturas, la web o link de donde se obtuvieron. Cuanta mayor documentación se posea más se agiliza el proceso.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA HOMOLOGAR LA MODIFICACIÓN DE LA SUSPENSIÓN:

Documentación para homologar

  • Proyecto técnico y Certificación final de obra
  • Informe de conformidad
  • Certificado del Taller